Castillo de Casarrubios del Monte, Toledo, 23 y 24 de junio del 2001. Levantado en el siglo XIV, es el único de la provincia construido totalmente en ladrillo, en cuyos ángulos hay torres pentagonales. Sobre su puerta ostenta el escudo de Gonzalo Chacón, fiel servidor de los Reyes Católicos. Debió construirlo Alfonso Fernández Coronel o quizá Diego Gómez de Toledo, sucesor de aquél cuando fue ejecutado por orden de Pedro I. Pasó después al Almirante de Castilla Fadrique Enríquez (1462) y a la reina de Navarra, Juana Enríquez, quien lo cedió a Isabel la Católica en 1467. Al año siguiente pasaba al citado Gonzalo Chacón y en 1470 a los condes de Fuensalida. En el siglo XIX pertenecía, por herencia, a los duques de Alba, que lo vendieron a un vecino del pueblo en 1899.
Etiqueta: EC4AGR
ED4GUA, Castillo de Guadalerzas
Los días 22 y 23 de Julio nos hemos desplazado todo el grupo habitual al castillo de Guadalerzas CTO-022, en el municipio de los Yébenes, 45200 (Toledo). La salida desde Madrid del grupo se realizó sin problemas de tiempo, y por todo el grupo integro. Al llegar a Los Yébenes, nos pusimos en contacto con D. Francisco Pérez, para que nos guiase hasta el castillo. Se trata de un castillo bastante grande, y en bastante buenas condiciones para lo que son la mayoría de los que hemos estado visitando, éste, hasta el siglo XVIII estuvo habitado, por entonces fue escuela de doncellas nobles. El recorrido por el castillo para la búsqueda de la situación más correcta del dipolo, así como de la estación, no duró como en otras ocasiones unos minutos, estuvimos cerca de 20 minutos haciendo un recorrido por todo él. Una vez localizada la que parecía ser la mejor situación, empezamos la descarga del material, para comenzar rápidamente todo el montaje y salir al aire.
ED4MAN, Castillo de Manzaneque
24 y 25 de junio del 2000
Una vez más, nos encontramos ante el séptimo castillo de la Ruta Cultural Montes de Toledo, esta vez, inusualmente ya que la mayoría de nuestras actividades anteriores se hicieron desde ruinas, tenemos a nuestra disposición el Ayuntamiento de Manzaneque, que amablemente, nos cedió la llave para realizar la actividad desde allí mismo. Pequeño castillo, incluido en el casco urbano y frontero al Ayuntamiento, a quien pertenece hoy y en él ha instalado parte de sus oficinas. Es cuadrado, con un cuerpo avanzado que protege la entrada, entre dos estrechos cubillos macizos con un hueco en lo alto, sobre la puerta, con oficio de matacán.
ED4MON, Castillo de Montalbán
En esta ocasión nos hemos trasladado, engañados, al castillo de Montalbán. Vamos por partes, porque en esta ocasión hay mucha tela que cortar. En primer lugar hemos de decir que todas las gestiones que hemos tenido que hacer para poder activar, finalmente no nos sirvieron para el total de la activación, ya que el castillo se encuentra en una finca particular del Ducado de Osuna, que al mismo tiempo es coto de caza, por lo que el domingo a primera hora estaríamos asediados por cazadores pegando tiros a todas partes. Dicha finca, es a su vez espacio protegido, por la existencia en ella de varias especies en peligro de extinción, lo que dio pie en su momento a la Consejería de Agricultura a establecer el estricto horario de visitas, y a restringir su acceso.
ED4TMM, Torre de Malamoneda
Hontanar (Toledo), 27 y 28 de mayo del 2000
Fortaleza y refugio de los pobladores de Malamoneda, cuyas casas subsisten aún pero vacías desde hace pocos años. Corre a sus pies el serrano río Cedena y es un edificio rectangular, sin torres, ventanas ni saledizo alguno, de 1,50 mts. de espesor. Su única puerta, de medio punto, es pequeña y el interior está vacío sin resto constructivo alguno, observándose mechinales en la muralla para algún forjado de vigas. Al exterior había un contramuro de hormigón, más antiguo que el castillo, resto probablemente de obra romana y que ha sido demolido adrede hace pocos años. Reconquistado este paraje en el siglo XII aunque ya debió estar poblado siglos antes, se repobló por el caballero Alfonso Téllez, quien en 1210 recibía de Alfonso VIII este lugar.